
Lourdes Molina

Economista sénior
e-mail: lourdes.molina@icefi.org
El presente documento muestra en su primera sección una discusión sobre la importancia de la transparencia para la política fiscal, con un repaso de las principales ini
El presente documento busca analizar la incidencia del gasto público y del sistema impositivo en la reducción de la pobreza y desigualdad en las zonas rurales, a través
El documento contiene una descripción de las leyes que deben cumplir las empresas mineras; sobre los conflictos y los diferentes actores que están involucrados con las
El documento contiene una descripción de las buenas prácticas de transparencia fiscal en las industrias extractivas, destacando el derecho de acceso a la información pú
El documento contiene una descripción de cada una de las etapas del ciclo presupuestario en Guatemala, lo que permite familiarizarse con las fechas claves y las instit
Este estudio ofrece un análisis sobre los costos, desafíos y beneficios que para Centroamérica podría traer el hecho de sentar las bases para el desarrollo rural.
El presente documento busca evaluar los avances de Guatemala en la adopción y promoción de energías renovables a través de instrumentos fiscales, espe
El presente documento busca evaluar los avances de El Salvador en la adopción y promoción de energías renovables a través de instrumentos fiscales, especialmente invers
Páginas
Después de generaciones llenas de mujeres, en mi casa ahora tenemos una generación de hombres, mis cinco sobrinos, mis bebés, son quienes llenan de bulla y
La transformación del país requiere de una construcción colectiva, de diálogos y consensos nacionales, liderados desde el poder público. Ca
En mi columna anterior mencionaba sobre la urgente necesidad de que la administración del presidente Bukele cumpla con su promesa de campaña de lograr un pacto fiscal, como parte de un proc
En democracias consolidadas, la ciudadanía tiene certeza de las agendas de sus representantes en el Órgano Legislativo.
Aprovechemos que actualmente el transporte es el tema de conversación para reflexionar al respecto. Todas las personas nos desplazamos al trabajo, a la escuela, al supermercado, al doctor, o a cualquier sitio, por el gusto o por la necesidad. Últimamente, hacer esto en nuestro país es una decisión con un alto costo, sobretodo de tiempo, paciencia y salud mental, ¿quién no ha tenido que madrugar más para llegar a tiempo a alguna actividad? El tráfico es cada vez más pesado y es un problema cotidiano que refleja dos desafíos que tenemos como sociedad: la falta de planificación y la preponderancia de lo individual sobre lo colectivo.
He vivido el mes de mayo en un Estado catatónico, sin poder creer lo fácil que es vilipendiar la democracia y cómo actos tan atroces son fácilmente justificables cuando se tiene a disposici
Falta menos de un mes para que asuma sus funciones como cabeza de la entidad rectora de la política fiscal en El Salvador, lamentablemente aún no se conoce su nombre, m