Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

Lourdes Molina

Economista sénior


 
Salvadoreña con una Licenciatura en Economía en la Universidad de El Salvador y estudios de maestría en Economía Ecológica en el Centro Internacional de Política Económica de la Universidad Nacional de Costa Rica. Se incorporó a Icefi en 2014, como economista investigadora del área de «Política Fiscal, Ambiente Natural y Desarrollo», misma que actualmente coordina.
 
Cuenta con experiencia en docencia universitaria. Ha realizado investigaciones sobre formulación y evaluación de proyectos, desarrollo local, encadenamientos productivos, medidas de mitigación del cambio climático y género. Asimismo ha coordinado proyectos sobre transparencia fiscal de las industrias extractivas y energías renovables. Además es columnista de opinión. 

correo electrónico: lourdes.molina@icefi.org

 

Publicaciones Recientes
30 Agosto 2023
En la gestión pública del siglo XXI, se reconoce cada vez más la importancia de la participación pública o ciudadana como un componente fundamental de los sistemas democráticos, ya que representa
21 Febrero 2023
Pa Paxil Kayala’ sib’alaj k’i taq uchik’anik kutzaq chupam...
 
21 Febrero 2023
Nim tuuleb’al u tenam Ixi’m Tx’ava’e’ Va’ la uch kuvatzk’e’ stuk’...
 
31 Diciembre 2022
La evolución de la economía mundial durante 2022 se caracteriza por una ralentización del crecimiento, consecuencia de la invasión de Rusia sobre territorio ucraniano, que generó incremento en lo
08 Diciembre 2021

- La versión adjunta está aún en revisión. Pronto encontrarás la versión final -

17 Noviembre 2021
Documento para el Diálogo Fiscal elaborado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), en el que analiza el Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado par
14 Octubre 2021
Costa Rica presenta un contexto en el que la pandemia continúa profundizando los problemas estructurales en materia económica, social y fiscal, todo ello en medio de
05 Octubre 2021

Centroamérica es una región con cerca de cincuenta millones de habitantes, importantes rezagos en materia económica, baja capacidad de transformación productiva y

Páginas

Artículos recientes
02 Septiembre 2022

¿Cómo se pretende garantizar el derecho a la educación de la población salvadoreña?

04 Julio 2024

Las lluvias se han hecho presentes este año, y nuevamente, han puesto en evidencia la vulnerabilidad del país ante fenómenos climáticos.

07 Febrero 2019

El principal reto del nuevo Gobierno en El Salvador es estar a la altura de la expectativas, cumplir promesas de campaña, garantizar los derechos de todas las personas y poner la Administración Pública al servicio de toda la sociedad.

14 Mayo 2021

La deuda pública es una herramienta fiscal clave a la que todos los gobiernos pueden recurrir cuando los ingresos fiscales obtenidos no son suficientes para cubrir sus gastos, en El Salvado

12 Mayo 2022

Ha pasado casi un año desde que la Asamblea Legislativa por iniciativa del Organismo Ejecutivo, aprobó la Ley Bitcóin.

26 Enero 2024

Observa El Salvador 2024 desarrollará una labor de observación imparcial y equitativa de la contienda electoral.

28 Junio 2018

¿Saben cuál es el sonido de un Estado fallido?

22 Febrero 2021

Hace tres años, escribí en la víspera de elecciones, en ese momento me encontraba ante la disyuntiva de qué hacer: ¿votar o no votar?, ¿anular o no mi voto?, ¿a quién o quiénes les doy

25 Mayo 2023

En los últimos 4 años hemos experimentado el deterioro acelerado y sostenido de la institucionalidad democrática.

---

06 Enero 2022

Cada inicio de año suele caracterizarse por sentimientos esperanzadores y buenos deseos.

Páginas

Redes Sociales del Autor