
Lourdes Molina

Economista sénior
e-mail: lourdes.molina@icefi.org
- La versión adjunta está aún en revisión. Pronto encontrarás la versión final -
Centroamérica es una región con cerca de cincuenta millones de habitantes, importantes rezagos en materia económica, baja capacidad de transformación productiva y
Páginas
La energía es un elemento presente en nuestras actividades cotidianas.
Si bien los seis países de Centroamérica votaron a favor del reconocimiento de un medio ambiente limpio, saludable y sostenible como derecho humano aún ha
El paradigma de desarrollo predominante está alejado de un enfoque de sostenibilidad y sustentabilidad y se basa en la concepción de que los Estados deben tener la promoción del crecimiento eco
Lejos de tener un gobierno, en realidad tenemos un desgobierno con falta de planificación y con una ausencia de política pública en todos los ámbitos.
En democracias consolidadas, la ciudadanía tiene certeza de las agendas de sus representantes en el Órgano Legislativo.
A pesar de la pandemia el mundo sigue girando, el tiempo sigue avanzando y hay procesos que no se detienen.
La respuesta ante los desafíos de la administración pública no es desecharla y mucho menos sustituirla por lo privado, que pareciera ser la única alternat
El cambio climático representa la amenaza ambiental más grande para superar la pobreza y garantizar el bienestar y los derechos de las personas; si este fenómeno no es contrarrestado, elementos
A pesar de que según los funcionarios de turno vivimos en el mejor país del mundo, la realidad es que, en 2022, 500 mil de personas sufrieron desnutrición.
---