Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

Julio César Hernández

Economista Investigador para el área de Presupuestos Públicos y Derechos Humanos.


Estudió Contaduría Pública y Auditoría en la Universidad de San Carlos. Posee un máster en política fiscal para el desarrollo por la Universidad Rafael Landívar. Laboró en la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala durante 13 años, ocupando diferentes puestos, entre ellos investigador y especialista en investigación social, adquiriendo amplia experiencia en materia de derechos humanos y en metodologías para establecer su situación, especialmente sobre derechos económicos, sociales y culturales, así como de derechos de niñez y adolescencia. Fue auxiliar de cátedra en los cursos de finanzas y derecho mercantil en la Escuela de Auditoría de la Universidad de San Carlos durante 2 años.

Publicaciones Recientes
21 Febrero 2023
Las autoridades del Gobierno en materia de salud pública informan que, al 10 de diciembre de 2022, 68 niños y niñas menores de 5 años fallecieron por desnutrición aguda y que se detectaron 20,073
12 Septiembre 2022

El derecho a la educación permite la inclusión de las personas en la sociedad, lo cual genera efectos multiplicadores que mejoran las condiciones de vida y permiten el desarrollo humano.

24 Agosto 2022

Actualmente en Guatemala, alrededor de 4.6 millones de personas se encuentran actualmente en riesgo de inseguridad alimentaria, de las cuales 1.7 millones son niños, niñas y adolescentes.

11 Julio 2022
Guatemala es un país con una población muy joven: Una de cada tres personas tiene entre 13 y 29 años (33.6% para el 2021).
11 Mayo 2022
Las juventudes históricamente han constituido el mayor agente de cambio en las sociedades que han logrado altos niveles de desarrollo: tanto por su disposición a comprometerse con causas colectiv
08 Diciembre 2021

- La versión adjunta está aún en revisión. Pronto encontrarás la versión final -

Artículos recientes
22 Octubre 2021

En esta época del año en que los diferentes gobiernos de Centroamérica se encuentran en procesos de aprobación de los presupuestos que regirán para el 2022, es importante recordar la obliga

16 Febrero 2023

Los gobiernos centroamericanos deben poner en práctica metodologías que les permitan medir y evaluar la inversión pública en seguridad alimentaria, pudiendo usar la implementada por el Icefi co

18 Noviembre 2022

El presupuesto público de Guatemala aún no prioriza de manera adecuada a las juventudes.

Páginas

Redes Sociales del Autor