Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

Carlos Melgar

Investigador

Actualmente trabaja en Icefi para el área de Acción Política como investigador con especial énfasis en transparencia fiscal. Dentro del sector público, trabajó como consultor externo en materia de transparencia en la Superintendencia de Administración Tributaria y la Vicepresidencia de la República; también ocupó el puesto de subdirector en la Dirección de Transparencia Fiscal del Ministerio de Finanzas Públicas. Ha sido consultor independiente en materia de transparencia, combate a la corrupción y acceso a la información pública del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), así como coordinador de proyectos en la organización Acción Ciudadana, Capítulo Guatemalteco de Transparencia Internacional.

Es abogado y notario egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Cursó una Maestría en Derecho Constitucional (tesis pendiente) en la Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

e-mail: carlos.melgar@icefi.org

Publicaciones Recientes
31 Diciembre 2022
Documento para el Diálogo Fiscal elaborado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), en el que analiza el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado aprobado para 2
08 Noviembre 2022
La ciudadanía mantiene la esperanza de que los gobiernos que comienzan a ejercer funciones puedan revertir y desmantelar prácticas nocivas de gestiones gubernamentales previas, en particular si f
05 Octubre 2022

El presente análisis de la ejecución presupuestaria durante el primer semestre de 2022 muestra que estas preocupaciones expresadas en los pronunciamientos de la sociedad civil organizada eran corre

29 Diciembre 2021

Con este trabajo, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) analiza la situación actual de los Acuerdos de Paz, luego de 25 años de haber sido suscritos, como la culminación de un p

08 Diciembre 2021

- La versión adjunta está aún en revisión. Pronto encontrarás la versión final -

17 Noviembre 2021
Documento para el Diálogo Fiscal elaborado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), en el que analiza el Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado par
28 Octubre 2021
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen una agenda ambiciosa para alcanzar sociedades en las que sea universal el respeto de los de
15 Octubre 2021

TOKEB'AL

15 Octubre 2021
RI UWACH
 
05 Octubre 2021

Centroamérica es una región con cerca de cincuenta millones de habitantes, importantes rezagos en materia económica, baja capacidad de transformación productiva y

Páginas

Artículos recientes
23 Febrero 2023

Lo que refrenda el IPC 2022 es que la ciudadanía centroamericana sigue sufriendo en carne propia los costos que la corrupción ocasiona, por las experiencias que diariamente enfrenta con el pago

16 Septiembre 2021

Algunas movilizaciones sociales recientes han demostrado que la ciudadanía ya no quiere ser un simple espectador frente a la manera en que se decide sobre

19 Septiembre 2018

Una de las principales aspiraciones sociales contemporáneas es contar con países libres de corrupción.

25 Mayo 2016

La indignación global desatada por la revelación de documentos provenientes de la firma Mossack Fonseca, uno de los cinco más grandes bufetes de abogados que gestionan el registro de sociedades offshore en paraísos fiscales (Papeles de Panamá), ha vuelto a colocar en el centro del debate la necesidad de que los Estados redoblen sus esfuerzos para enfrentar las acciones cometidas por personas o empresas para evitar el pago de impuestos.

04 Diciembre 2021

Esa falta de información para evaluar la actuación de los administradores tributarios puede dar lugar a percepciones de falta de equidad que, a su vez, re

28 Septiembre 2021

De manera proporcional a las responsabilidades de las instituciones públicas, es necesario un trabajo intenso para aumentar el número de usuarios de la in

21 Julio 2021

La crisis del COVID-19 puso de manifiesto la importancia de los sistemas de protección social para proteger la salud, el empleo y los ingresos, por lo que en 2020 se introdujeron muchas med

Páginas

Redes Sociales del Autor