Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

Abelardo Medina Bermejo

Economista sénior


Coordinador del área de análisis macrofiscal del Icefi.  Es economista guatemalteco de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con doctorado en tributación de la universidad Galileo y maestría en finanzas de la Universidad Rafael Landívar; también dispone de especializaciones en política y técnica tributaria; estimaciones tributarias y aspectos internacionales de las administraciones tributarias con énfasis en precios de transferencia.

Laboró durante catorce años en la Superintendencia de Administración Tributaria, SAT, en Guatemala, en los cargos de Intendente de Recaudación y Gestión, Intendente de Coordinación de Operaciones e Intendente de Fiscalización; al final de su ejercicio en esa entidad ocupó el puesto de Superintendente interino.  

También ocupó el puesto de Director de la carrera de Economía de la Universidad Rafael Landívar y Coordinador del Programa de Estudios Superiores en Economía de Banca Central patrocinado por el Banguat /CEMLA / URL.

Dispone de una larga trayectoria como docente de cursos a nivel de doctorado, maestría y licenciatura de las universidades Galileo, Rafael Landívar, San Carlos y del Valle de Guatemala.

Correo electrónico: abelardo.medina@icefi.org

 

Publicaciones Recientes
23 Febrero 2021
La situación económica de Panamá al inicio de 2020 presentaba expectativas positivas, como producto de la recuperación de sus actividades productivas y del comercio exterior, con lo que se espera
27 Enero 2021

Al analizar la situación de los países de la región centroamericana previa a la pandemia, esto es a inicios de 2020, existía una preocupación latente de como diferentes fenómenos, como el conflicto

23 Diciembre 2020

El Salvador, además de la pandemia del Covid-19 se enfrenta a una de las peores crisis económicas y sociales.

22 Diciembre 2020

El contexto al que le debe dar respuesta el presupuesto para 2021, es el de la pandemia del Covid-19, una recesión económica, el impacto de los huracanes y el retroceso de los indicadores sociales.

21 Diciembre 2020
El Estado de Guatemala suscribió en 2015 la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, en el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
18 Diciembre 2020

El presupuesto público es el instrumento que refleja la política fiscal de un Estado: en este se definen los montos de inversión y consumo público (gasto público), así como el dinero que recolectar

03 Diciembre 2020
El 25 de noviembre de 2020 el Congreso de la República aprobó el Acuerdo Legislativo número 19-2020,3 con el cual quedó definitivamente suspendido el proceso de formación de ley del Decreto del C
30 Octubre 2020
Panamá es uno de los países de Latinoamérica que ha destacado por su dinámica económica en el siglo XXI, convirtiéndose en una de las naciones del mundo que reportan mayor crecimiento económico,
27 Octubre 2020
Documento para el Diálogo Fiscal elaborado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), en el que analiza el Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado par
01 Octubre 2020

En la presente Nota de Coyuntura, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) analiza el Plan para superar el impacto fiscal de la pandemia, presentado por el Gobierno costarricense y

Páginas

Artículos recientes
28 Abril 2016

En realidad, la mayor parte de la polémica se encuentra en el campo filosófico y político y no en los fundamentos técnico-legales, ni en la factibilidad actual y pertinencia de hacer reformas que produzcan un efecto positivo y perdurable en la administración tributaria.

04 Febrero 2016

Analistas económicos y tanques de pensamiento han coincidido en que la situación de Guatemala no puede mejorar en forma sostenida a menos que nos preocupemos por crear un sistema tributario sencillo pero dinámico, basado en la justicia tributaria y sobre todo con un administrador eficiente y ético.

21 Agosto 2020

En la actualidad resulta imposible avanzar con pasos decididos a la sanidad de las finanzas públicas si no se enfrenta un real proceso de discusión sobre derechos y compromisos de los agentes e

21 Septiembre 2016

A partir de que el Ministro de Finanzas Públicas presentó el Presupuesto de Ingresos y Gastos para 2017, se inició la

08 Abril 2016

Recientemente y como parte de la delegación de Latinoamérica, fuimos invitados a participar en la Tax Justice Together Conference en Ámsterdam, Holanda, con má

18 Mayo 2023

Lo interesante de Centroamérica es que en la mayor parte de sus constituciones políticas ordenan que la tributación responda a los principios de capacidad de pago y equidad, entre otros.

Páginas

Redes Sociales del Autor