
Abelardo Medina Bermejo

Economista sénior
Encargado del área de análisis macrofiscal del Icefi. Es economista guatemalteco de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con doctorado en tributación de la universidad Galileo y maestría en finanzas de la Universidad Rafael Landívar; también dispone de especializaciones en política y técnica tributaria; estimaciones tributarias y aspectos internacionales de las administraciones tributarias con énfasis en precios de transferencia.
Laboró durante catorce años en la Superintendencia de Administración Tributaria, SAT, en Guatemala, en los cargos de Intendente de Recaudación y Gestión, Intendente de Coordinación de Operaciones e Intendente de Fiscalización; al final de su ejercicio en esa entidad ocupó el puesto de Superintendente interino.
También ocupó el puesto de Director de la carrera de Economía de la Universidad Rafael Landívar y Coordinador del Programa de Estudios Superiores en Economía de Banca Central patrocinado por el Banguat /CEMLA / URL.
Dispone de una larga trayectoria como docente de cursos a nivel de doctorado, maestría y licenciatura de las universidades Galileo, Rafael Landívar, San Carlos y del Valle de Guatemala.
Correo electrónico: abelardo.medina@icefi.org
- Lee el comunicado de prensa
Este estudio analiza la deuda pública contratada con acreedores privados, un área de la política fiscal caracterizada por la opacidad y la escasez de datos.
El presente análisis de la ejecución presupuestaria durante el primer semestre de 2022 muestra que estas preocupaciones expresadas en los pronunciamientos de la sociedad civil organizada eran corre
El documento sobre «Los Ingresos Públicos» que se presenta a continuación, fue diseñado con el propósito de apoyar el proceso de enseñanza de los docentes que se involucran en el esfuerzo de transm
Páginas
El economista Felipe Larraín, Ministro de Hacienda de Chile, está impulsando una reforma fiscal que permita gravar algunos servicios digitales como Uber, Airbnb, Spotif
Observatorio fiscal centroamericano no. 29 época II
En días recientes, FUNDESA desarrolló su Encuentro Nacional de Empresarios (Enade) 2017 con el mensaje subyacente que para resolver el problema de la pobreza; la falta
Guatemala dispone de una de las cargas tributarias más bajas de la región y del mundo en general, en gran parte empujado por la estrategia de austeridad establecida por la mayor parte de los go
En 2018, un grupo de diputados presentó la iniciativa de Ley no.
La evaluación del presupuesto debe abarcar más de un simple ejercicio de sube y baja, o de aplicación de visiones preestablecidas.
La persistencia de ver al contrabando como un problema estrictamente fiscal y unidimensional, limita el éxito en su combate.
Es muy probable que cuando inicie 2019, exista alguna discusión sobre si el Superintendente de Administración Tributaria cumplió los compromisos contenidos e